Los profesionales del remo utilizan máquinas de remo para el entrenamiento interior e incluso existen competiciones de remos. Por ello, los beneficios del remo son muy completos. El remo proporciona un entrenamiento muy completo si usted rema con buena técnica. Un uso excesivo de los brazos, arqueando la espalda o inclinando esta demasiado, puede provocar lesiones. Si no estás seguro de cómo remar adecuadamente, pide ayuda a un entrenador personal o experto. A continuación encontrarás algunos de los beneficios de la máquina de remo.
Beneficios del remo para tu cuerpo
1. Mejora de la capacidad cardiovascular
Al hacer ejercicios con el remo reforzamos un gran número de músculos y, además, se aumenta la capacidad cardiovascular, entrando más oxígeno. Con este entrenamiento aeróbico se aumenta la salud del corazón y los pulmones.
2. Endurecimiento de los músculos
La resistencia muscular es la capacidad de un grupo muscular de sostener altos pesos durante un período prolongado de tiempo. El alto volumen de movimientos realizados en una sesión de remo endurecerá los músculos de las piernas, la espalda y los brazos. Por lo que uno de los beneficios del remo es que te hace más resistente a la fatiga, reduciendo considerablemente el cansancio.
5. Mejora el rendimiento de casi todo el cuerpo
Practicar remo te permite trabajar casi todo el cuerpo. Realizando el movimiento de remar, no solo haces brazos sino que también ejercitas las piernas, los abdominales, la espalda y muchas más partes del cuerpo. En la siguiente ilustración te mostramos qué músculos ejercitas al hacer remo.
Fases del remo:
- El Catch
En esta fase del entrenamiento los beneficios del remo son más que notables. Se trabajan prácticamente todos los músculos del cuerpo en diferentes intensidades. Es el momento en el que las piernas están flexionadas nos disponemos a coger el tirador.
- El drive
Es el momento en el que más músculos trabajan con mayor intensidad. Pasamos a extender las piernas y sujetar firmemente el tirador del remo, sin llegar a tirar de él.
- El Finish
Esta fase es en la que más trabajamos los músculos de los brazos y abdomen, los beneficios de hacer remo para la fuerza en esta fase de remado son más que notables. Sin arquear ni doblar la espalda atraemos el tirador hacia el ombligo.
- Recovery o recuperación
En esta última fase antes de volver a comenzar el ciclo se trabajan músculos de los brazos y piernas gracias a la resistencia que ejercemos al no doblar la espalda. Una fase que es muy importante realizar correctamente para poder comenzar la siguiente repetición de la manera más efectiva posible y para aprovechar al máximo los beneficios del remo.
6. Ayuda a reducir el estrés
A veces sorprende que uno de los beneficios del remo no sea físico, sino psicológico. La verdad es que al entrenar practicando remo, estás trabajando casi toda la musculatura, lo que te hace concentrarte más y dejar de pensar en otras cosas. Además, hacer sesiones diarias de remo te ayuda a tener una correcta oxigenación al igual que a expulsar hormonas. Como consecuencia de todo esto, el estrés se reduce y la calidad de vida mejora en la persona.
7. Es accesible para todos
A día de hoy existen gran variedad de máquinas de remo, por lo que según tus necesidades comprar una u otra. Sin embargo, cabe destacar que hay de diferente calidad, por lo que las de menor calidad suelen tener un menor precio que las de gran calidad o lujo. Si en tu caso el presupuesto que tienes no es muy elevado, ¡no te preocupes! seguro que hay alguna que se adapte a tus requisitos.